¡Hola! ¿Qué tal? Soy Alejandro. Conocí Gran Canaria en unas vacaciones en familia hace 14 años y, desde entonces, estoy viviendo aquí felizmente.
Mi objetivo con este blog es ayudarte a que si estás pensando en visitar Gran Canaria, tengas a mano toda la información necesaria de los mejores lugares de la isla.
Turismo en Gran Canaria
Contenido
- 1 Turismo en Gran Canaria
- 2 Mapa de Gran Canaria
- 3 21 Municipios de Gran Canaria para conocer
- 4 El tiempo en Gran Canaria
- 5 Qué ver en Gran Canaria
- 6 Playas de Gran Canaria paradisíacas
- 7 Qué hacer en Gran Canaria
- 8 Hoteles en Gran Canaria ¿Dónde puedo dormir?
- 9 Vuelos a Gran Canaria
- 10 Gastronomía en Gran Canaria ¡Para chuparse los dedos!
- 11 Festivales en Gran Canaria
Gran Canaria es una isla ubicada en el océano Atlántico. Pertenece a la Comunidad Autónoma de Canarias en España. La provincia de Las Palmas la componen tres islas: Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote.
La superficie de Gran Canaria es de 1560,1 km².
En 2017, Gran Canaria contaba con una población de 843.158 habitantes siendo la segunda isla con mayor población de Canarias (¡nada mal!).
La capital de Gran Canaria es Las Palmas de Gran Canaria. Es la ciudad con más habitantes (383.343). Esta ciudad posee uno de los puertos más significativos de España y Europa: el Puerto de la Luz o de Las Palmas.
El idioma que se habla es el español y la moneda que se usa es el Euro (€).
Mapa de Gran Canaria

21 Municipios de Gran Canaria para conocer

- Las Palmas de Gran Canaria
- Mogán
- Telde
- Agaete
- Agüimes
- Artenara
- Arucas
- Firgas
- Gáldar
- Ingenio
- La Aldea de San Nicolás
- Moya
- San Bartolomé de Tirajana
- Santa Brígida
- Santa Lucía de Tirajana
- Santa María de Guía
- Tejeda
- Teror
- Valleseco
- Valsequillo
- Vega de San Mateo
El tiempo en Gran Canaria
Una de las cosas que más gusta al turista es la diversidad climática que presenta la isla. La temperatura media durante todo el año es de 18 a 25º C. La capital insular, se la considera como la ciudad con el mejor clima del mundo y Mogán es el destino turístico que tiene más días despejados de toda la Unión Europea.
Qué ver en Gran Canaria
Cuando llegas al Aeropuerto de Gran Canaria, la isla te sorprende con increíbles paisajes. Cada punto de la isla es diferente y cada uno de ellos tiene sus encantos. Para disfrutarlos todos, debes conocer las distintas rutas de Gran Canaria:
- Ruta Norte Gran Canaria
- Ruta Sur Gran Canaria
- Ruta Este Gran Canaria
- Ruta Oeste Gran Canaria
Los mejores destinos de Gran Canaria que tienes que visitar
- Las Palmas de Gran Canaria
- Maspalomas
- Puerto Rico
- Puerto de Mogán
- Playas de Gran Canaria
- Roque Nublo
- Cuevas pintadas
- Las Canteras
- Dunas de Maspalomas
- Puerto de las Nieves
- Teror
- Vegueta
- Guayadeque
- Bandama
- Jardín Canario
- Tejeda
- Pozo Izquierdo
- Miradores de Gran Canaria
- Parques nacionales de Gran Canaria
Playas de Gran Canaria paradisíacas

Conocer Gran Canaria es sinónimo de sol, arena y mar. El buen tiempo que hace durante todo el año y las numerosas playas que posee la isla, te permitirán coger sol, refrescarte en el agua salada y disfrutar de una suave brisa en la orilla de la playa.
Las mejores playas de Gran Canaria
- Playa de Agaete
- Playa de Las Canteras
- Playa de Melenara
- Playa de San Agustín
- Playa del Inglés
- Playa de Maspalomas
- Playa de Puerto Rico
- Playa de Amadores
- Playa de Mogán
Qué hacer en Gran Canaria
La isla ofrece muchísimas alternativas de ocio, deportivas y culturales para hacer en familia, con niños o solo.
- Eventos en familia
- Eventos deportivos
- Fiestas populares
- Artesanía y mercadillo
- Ópera
- Surf, windsurf, kitesurf, paddle surf
- Aprender buceo
- Senderismo
- Bike o ciclismo
- Escalada
- Pesca deportiva
- Golf
- Ocio para los niños
- Ver delfines
- Hacer un tour por la ciudad
- Ir a la playa (la que más te guste)
- Actividades en el mar
- Spa, talasoterapia y centros de salud
- Probar la comida típica canaria
- Visitar miradores
- Ir al Jardín botánico
- Parador Cruz de Tejeda
- Cuevas pintadas
- Maipés de Agaete
- Asistir al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria o al Carnaval de Maspalomas
- Museos
- Discotecas
Hoteles en Gran Canaria ¿Dónde puedo dormir?
He recomendado varios tipos de alojamientos turísticos a amigos y familiares para que disfruten de la isla sin preocupaciones, cómodamente y al mejor precio. Todos los días hay ofertas de hoteles y apartamentos baratos en Booking.com como los que te recomiendo abajo.
Booking.com
- Hoteles en ciudad
- Hoteles rurales
- Apartamentos
- Apartamentos particulares
- Bungalows
- Casas rurales
Vuelos a Gran Canaria
Son más de 3 millones de turistas al año los que visitan esta isla en busca de descanso, buen tiempo y ocio. Los billetes de avión son muy económicos para los residentes canarios por estar subvencionados. Si eres residente y vuelas desde la Península a Gran Canaria encontrarás increíbles ofertas diarias en webs como Edreams pero, además, si eres residente y realizas vuelos interinsulares tendrás un 75% de descuento en billetes de avión o barco.
Gastronomía en Gran Canaria ¡Para chuparse los dedos!

Los canarios se alimentan bien porque su oferta gastronómica está basada en una dieta mediterránea con productos saludables, variados y frescos. Además, Gran Canaria cuenta con sus propios productos típicos de la tierra que harán tu boca agua. Desde las papas arrugadas con mojo picón o verde, hasta sus quesos y vinos con Denominación de Origen, ron y postres caseros con mucha tradición.
Festivales en Gran Canaria

Cada lugar tiene sus propias fechas en las que se celebran eventos importantes. Pues en Gran Canaria también. Éstas son muy esperadas por sus habitantes como por gente de fuera que viene a la isla exclusivamente a disfrutar de la fiesta. Ejemplo de ello son el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2019 y el carnaval de Maspalomas 2019. Cada año son retransmitidos por televisión en varios países de Europa y América Latina. Las calles están llenas de personas disfrazadas y el nivel de ocupación hotelera suele ser alto (“completo”).
Pero no es la única época importante del año. Hay otras como el día de la Virgen del Pino (8 de septiembre) y el Día de Canarias (30 de mayo).